Artifariti

Noticias

Finaliza la novena edición de ARTifariti, los Encuentros Internacionales de Arte y Derechos Humanos del Sahara Occidental, bajo el lema “40 años de resistencia”

(Nota de prensa. 12 Noviembre 2015) 70 ARTISTAS DE ONCE PAÍSES LLEVAN ARTE Y COMPROMISO A LOS CAMPAMENTOS SAHARAUIS TRAS LA CATÁSTROFE  Sus obras analizaron principalmente la resistencia saharaui, la recuperación de la memoria, la lucha de las mujeres y la precariedad del exilio  Los campamentos de población refugiada saharaui de Tinduf acaban de cumplir cuarenta años de resistencia a la ocupación marroquí con una catástrofe natural sin precedentes: nueve días de lluvia ininterrumpida que ha deshecho los hogares de adobe de más de 17.000 familias refugiadas, según datos provisionales del gobierno, de los cuales 11.441 ya han sido catalogadas por ACNUR. En los días posteriores a las inundaciones, junto a una población saharaui...  Leer más...

Presentaciónes de los últimos proyectos en ARTifariti 2015

En el último día de la IX edición de ARTifariti –el pasado 10 de noviembre-, varixs artistas participantes en la actual edición del festival presentaron varios proyectos e intervenciones artísticas realizadas por sí mismxs durante Artifariti 2015. Entre ellas, la presentación del proyecto de teatro-danza de Boryana Ivanova (Bulgaria-Finlandia) titulado "¿A dónde pertenecemos?", la presentación del proyecto "Raíz saharaui" de Felipe Reissenweber, con la colaboración de niños y niñas refugiadas en Bojador, la presentación del proyecto del artista saharaui Larby Lehbid situado en el Barrio de la Solidaridad, habitado por víctimas de minas, una intervención de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla AAPSS, la MLRS y la...  Leer más...

Clausura final de ARTifariti 2015

Ayer día 10 de noviembre se celebró en la wilaya de Bojador la clausura de los XI Encuentros de Arte y Derechos Humanos en el Sahara Occidental ARTifari 2015, con la presencia del Primer Ministro saharaui, Abd El-Kader Taleb Omar, la Ministra de Cultura saharaui, Jadiya Hamdi, el Secretario General del Ministerio de Cultura saharaui, Mustafa Mohamed Fadel, el Presidente de ARTifariti, Fernando Peraita y representantes de diversas instituciones políticas y culturales saharauis, además de lxs artistas participantes en esta actual edición. El señor Abd El-KAder agradeció la participación de lxs artistas provenientes de diez países, en los difíciles momentos que viven los campamentos a causa de las graves inundaciones, y reflexionó sobre el...  Leer más...

Actividades diversas en el VI día de ARTifariti

En su sexto día (7 de noviembre), continúan las actividades realizadas en el marco de los Encuentros Internacionales de Arte y Derechos Humanos ARTifariti 2015. Los y las artistas, tanto los saharauis como los participantes extranjeros, presentaron algunos de los trabajos en los que hablan sobre temas como la lucha de la mujer saharaui, la desaparición forzada de saharauis, la música como herramienta de lucha y resistencia. El VI día comenzó con una visita de los participantes a la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis “AFAPREDESA” en la wilaya del mártir Hafed Bou Yemaa (Rabuni), donde fueron recibidos por el Presidente de la asociación, el señor Abd Salam Omar junto con integrantes de la asociación. Tras darle la...  Leer más...

Las participantes de ARTifariti visitan la Wilaya de Dajla

Tras la presentación oficial de la IX edición de ARTifariti 2015 y la presentación de los proyectos con los cuales participan los y las artistas, toca darle al espíritu humanitario de esta actual edición el contenido basado en la realidad que están viviendo los refugiados saharauis en Tinduf tras las últimas inundaciones. Estas causaron graves daños en los campamentos, en especial en la wilaya de Dajla, que fue destrozada en un 95%, de lo que han sido testigos los participantes de Artifariti 2015, que visitaron dicha wilaya el día de ayer 4 de noviembre. Los y las artistas fueron recibidos con los zagarit de las mujeres durante el recorrido que les llevó a ver las siete dairas junto a las autoridades locales, representantes del...  Leer más...