Artifariti

Noticias

Salida desde Madrid de los artistas españoles que participan en ARTifariti 2012

    Los Encuentros Internacionales de Arte y Derechos Humanos del Sahara Occidental, una colaboración hispano-saharaui, se celebran a pesar de la dificultades impuestas por el Ministerio español de Exteriores     Madrid (España), 19 de Octubre de 2012   ARTifariti comienza el día 21 de Octubre en los campamentos saharauis como confirmó la organización tras la expatriación forzada de los cooperantes el pasado mes de agosto por parte del Ministerio español de Exteriores. El sábado partirá desde el aeropuerto de Madrid el grupo de artistas españoles. 120 participantes de quince nacionalidades colaboran con estos Encuentros Internacionales de Arte y Derechos Humanos del Sahara Occidental.   La edición 2012 tendrá...  Leer más...

Dossier de Prensa 2012

Open publication - Free publishing - More arte  Leer más...

La ministra de Cultura saharaui invita oficialmente a la comisaria de dOCUMENTA 13 a ARTifariti 2012

La Jaima de Robin Kahn y las mujeres saharauis acogió la presentación de la sexta edición de los Encuentros de Arte del Sáhara Occidental En el marco de la presentación de la sexta edición de ARTifariti, que tuvo lugar hoy en la jaima que Robin Kahn y las mujeres saharauis han instalado en el parque de la Orangerie, en el corazón de Kassel, la ministra de Cultura saharaui invitó formalmente ante los medios a la comisaria Carolyn Christov-Barkargiev y a la dOCUMENTA 13 a participar en los Encuentros Internacionales de Arte del Sahara Occidental. Unos días antes, durante la visita de la comisaria de dOCUMENTA 13 a la jaima, ambas habían hablado de este posibilidad tras el interés mostrado por Carolyn, lo que ayer se concretó con la...  Leer más...

El Reina Acoge la presentación de ARTifariti 2012: ¿Puede un artista promover la liberación de un pueblo?

Tras la primavera árabe, nacida en el Sahara Occidental, ¿es posible un arte propositivo y a su vez transformador, que provoque un verdadero cambio social? Isidoro Várcarcel Medina, Pablo España, Bahía M. Awax e Isidro López-Aparicio debaten sobre los vínculos entre prácticas artísticas, conflictos y Derechos Humanos El filósofo norteamericano Noam Chomsky planteó al mundo que las oleadas de protestas en el Norte de África realmente habían comenzado en el Sahara Occidental a finales de 2010. De hecho, el esquema organizativo que se impuso en las llamadas plazas de la libertad y que Evru recopiló en su proyecto “El libro de las Plazas” para ARTifariti 2011, había sido diseñado previamente en el campamento de la dignidad de El Aaiún,...  Leer más...

PRESENTACION INTERNACIONAL ARTIFARITI 2012

PRESENTACION INTERNACIONAL ARTIFARITI 2012 VI ENCUENTROS INTERNACIONALES DE ARTE EN LOS TERRITORIOS LIBERADOS DEL SAHARA OCCIDENTAL. Lugares de presentación: Darat Al-Funun, The Khalid Shoman Foundation (Aman, Jordanis), PeckhamSpace, University of the Arts London, INIVA Institute of International Visual Arts (Londres), Fabrica (Brighton), Art Colleague University of Bournemouth (Bournemouth), KulturKontakt Austria(RESArtis Conference) en Strabag Kunstforum y Kunsthalle Enegasser, Viena, Universidade da Coruña (Facultad de Bellas Artes) Vigo.   Un año más ARTifariti (Encuentros Internacionales de Arte en los Territorios Liberados del Sahara Occidental) hace su presentación ante el resto del mundo. Esta edición, comisariada...  Leer más...