Artifariti

Noticias

ARTifariti en Bagamoyo

ARTifariti se presentó en la Escuela de Arte Tasuba de Bagamoyo, de la mano del músico y artista tanzano Vitali Maembe, participante en la edición 2018 de los Encuentros Internacionales de Arte y Derechos Humanos del Sáhara Occidental. En el acto participó la delegación de ARTifariti que ha viajado desde España a Mozambique, integrada entre otras personas por Fernando Peraita, presidente de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla, los artistas españoles Federico Guzmán, Alonso Gil y Pamen Pereira, y la japonesa Kimika. Tras el análisis de la situación del Sáhara Occidental y la presentación de ARTifariti como herramienta de transformación social a través del arte, alumnos de Vitali acompañaron al músico que...  Leer más...

Ya puedes inscribirte en ARTifariti 2018

Del  próximo 30 Octubre al 9 Noviembre se convoca un frig de la resistencia contra el expolio cultural saharaui en Tifariti, dentro de la duodécima edición de los Encuentros Internacionales de Arte y Derechos Humanos del Sáhara Occidental.  ARTifariti vuelve a sus orígenes, a Tifariti, en el Sáhara Occidental liberado, donde se fundó como encuentro internacional de artistas por los derechos humanos globales contra el muro de la vergüenza marroquí. Conviviendo en un frig (campamento) con familias nómadas saharauis, los y las artistas van a compartir la vida cotidiana y valores que han sostenido una cultura inmemorial en el desierto. Frente al saqueo de su riqueza natural y cultural, los pueblos de la tierra resisten con herramientas...  Leer más...

ARTIFARITI 2017 / PENSANDO Y CREANDO HACIA ADELANTE

ARTIFARITI 2017: XI Encuentros Internacionales de Arte y Derechos Humanos del Sahara Occidental  Escuela Saharaui de Artes (Wilaya de Bojador) - 27de Octubre al 9 de Noviembre de 2017   ARTifariti es una cita con el arte, con las prácticas artísticas como lenguaje-herramienta para reivindicar los derechos humanos, el derecho de las personas y los pueblos a su tierra, su cultura, sus raíces y su libertad. ARTifariti nace en 2007 como una acción colectiva contra el Muro de la Vergüenza que rompe en dos el Sahara Occidental, separando a las familias saharauis entre la ocupación y el exilio. Se diseña como herramienta para visibilizar las luchas por la dignidad. Su formato es el de un encuentro internacional de artistas que pretende...  Leer más...

Presentado el cartel de ARTifariti 2017 basado en una obra de la artista japonesa Kimika

  Leer más...

El Presidente saharaui agradeció a los participantes en ARTifariti 2016 que hayan hecho posible que este singular festival cumpla diez años

El Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Gali, despidió ayer a los participantes en ARTifariti 2016 en la Escuela Saharaui de Artes. “Para nosotros es un gran honor este Encuentro –afirmó-. Vuestro trabajo como artistas es una excelente manera para que otras personas solidarias conozcan nuestra causa. Este trabajo artístico requiere de un gran esfuerzo mental, de materializar ideas y reflejar la situación que vive el pueblo saharaui, las adversidades y las condiciones infrahumanas en las que está actualmente. Habéis viajado a Tifarti liberado, que hace años atrás fue un poblado ocupado por el ejército de Marruecos y gracias al esfuerzo saharaui es hoy en día una población que ha recuperado su libertad. Habéis...  Leer más...